Todos saben cómo mataron a Jesús: crucificado. Pero casi nadie sabe por qué lo mataron. Durante el juicio de Jesús, vemos que se lo acusa de un hecho que tiene relación con el Templo. Los testigos, sostienen que quiso destruir el Templo y construir otro. Jesús había encontrado allí a un grupo de vendedores de animales y cambistas; al verlos se enojó, y los echo del lugar; volcó las mesas de las monedas, y derribó los puestos de animales, mientras les explicaba que el Templo era la Casa de Dios para orar.
Los vendedores, estaban en el Templo porque cuando un judío quería ofrecer sacrificios a Dios, no podía llevar un animal cualquiera al Templo. Debía ser sin defectos, ni manchas. Ese comercio, era tolerado por los sacerdotes, ya que percibían parte de las ganancias, y tenía lugar en el atrio exterior del Templo.
Cuando las primeras comunidades cristianas transmitían oralmente el Evangelio, tampoco recordaban por qué se había producido ese enfrentamiento. Cuando años más tarde los evangelistas compusieron sus obras, como no tenían en claro qué había pasado, cada uno trató de entenderlo como pudo, y adaptarlo a su propia teología. Por eso cada evangelista trae una versión diferente, con un mensaje distinto.
El primero fue Marcos Según él, unos días antes de su muerte Jesús se presentó en Jerusalén acompañado por una multitud que lo aclamaba como Mesías. Ese día no sucedió nada. Pero al día siguiente tuvo lugar el altercado.
Para entender a Marcos, hay que tener presente que en el Templo de Jerusalén había dos áreas bien definidas. Una interior, llamada el Atrio de los Israelitas (donde rezaban exclusivamente los judíos), y otra exterior, llamada el Atrio de los Gentiles (donde podían pasar a rezar los paganos) que no lo consideraban propiamente como Templo, ni como sagrada, pues la presencia de paganos lo volvió impura.
Lo que Marcos quiere decir, es que para Jesús el atrio de los paganos, donde estaban ubicados los vendedores, también debía considerarse Templo, por respeto a los paganos. Por eso Jesús exclama: "Mi Casa será llamada Casa de oración para todas las naciones". Lo que se propone Jesús (según Marcos) es colocar a todos, judíos y paganos, a un mismo nivel, y convertir el Templo en un lugar de oración para todas las naciones. La idea de que la oración de judíos y paganos tenía el mismo valor ante Dios constituía, algo revolucionario e inadmisible para los israelitas. Por eso decidieron matarlo.
Mateo escribe para lectores de origen judío, que esperaban al Mesías. Por eso dice que Jesús expulsó a los vendedores del Templo el mismo día que entró en Jerusalén, y no al día siguiente como dice Marcos, porque ese día lo habían aclamado como Rey y Mesías. De este modo, Mateo quiere decir que el Jesús que acaba de ingresar en el Templo es el Mesías que ellos esperaban. Según la creencia judía, el Templo estaba impuro desde hace tiempo y llegaría el Mesías a purificarlo.
Lucas no cuenta casi nada. Solo dice que Jesús echó fuera a los vendedores. No hay mesas volcadas, ni puestos de palomas derribados porque él escribe para una comunidad cristiana formada por ex-paganos y ex-judíos, que está en crisis por problemas internos. Por eso busca eliminar de su Evangelio casi todas las escenas de violencia para evitar que aumenten aún más las tensiones.
Y para Lucas, Jesús aquel día solo convirtió el Templo en un lugar apto para sus enseñanzas. Por eso, a partir de ese momento aparecerá Jesús enseñando permanentemente en el Templo. Y por eso es que decidieron matarlo.
Juan explica que lo que provocó la muerte de Jesús fue el haber resucitado a Lázaro. Porque es el último milagro que Jesús realiza en el cuarto Evangelio. Con este milagro, Juan presenta a Jesús con el poder sorprendente de dar la Vida a los muertos. Frente a esto, las autoridades no pueden tolerar más y deciden matarlo porque es demasiado peligroso y difícil de manejar. Pero no cuentan con que, al matarlo, hacen que Jesús devuelva la Vida a los muertos, inaugurando la nueva era de la Vida eterna.
Juan también cuenta el incidente del Templo con otra intención. Para Juan, Jesús pretendía eliminar el Templo. Es un relato simbólico de la futura abolición del culto y los sacrificios judíos ante la llegada de Jesús, el nuevo Templo de Dios.
En resumen, Jesús tuvo una disputa con los vendedores del Templo que le costó la vida. ¿Por qué? Exactamente no lo sabemos. ¿Qué evangelio es el que está en lo cierto? Todos. Jesús murió para que no hubiera más excluidos (Marcos), para eliminar la impureza de las intenciones torcidas de los creyentes (Mateo), para que lo que enseñamos sea lo que vivimos (Lucas), y para que consideremos a las personas como Templo de Dios, y no a los edificios (Juan).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario